Blog Tecnovasol

Ventajas de las energías limpias en ciudades

Descubre cómo las fuentes de energía sostenible transforman las ciudades: mejoran la calidad del aire, reducen emisiones y promueven un futuro urbano más saludable.

Ventajas de las energías limpias en ciudades

Seguir leyendo    

Publicado el 8/4/2025

Impacto de las energías limpias en ciudades: ventajas y soluciones

Descubre cómo las fuentes renovables mejoran la calidad de vida urbana: menos contaminación, más espacios verdes y ahorro económico.

Impacto de las energías limpias en ciudades: ventajas y soluciones

Seguir leyendo    

Publicado el 1/4/2025

Energía solar en edificios comerciales: claves para espacios eficientes

Descubre cómo integrar soluciones solares en oficinas y comercios para reducir costes y mejorar la sostenibilidad. Tecnologías, casos prácticos y beneficios.

Energía solar en edificios comerciales: claves para espacios eficientes

Seguir leyendo    

Publicado el 25/3/2025

Calderas de Biomasa: ¿Cómo Funcionan y Qué Beneficios Tienen?

Descubre cómo funcionan las calderas que utilizan biomasa y sus beneficios. Aprende cómo puedes aprovechar este sistema de calefacción ecológico y económico en tu hogar o empresa.

Calderas de Biomasa: ¿Cómo Funcionan y Qué Beneficios Tienen?

Seguir leyendo    

Publicado el 24/3/2025

Almacenamiento solar en 2024: claves y tecnologías esenciales

Descubre cómo optimizar tus proyectos solares con sistemas de almacenamiento avanzados. Tecnologías y consejos para maximizar eficiencia y ahorro.

Almacenamiento solar en 2024: claves y tecnologías esenciales

Seguir leyendo    

Publicado el 19/3/2025

Autoconsumo Fotovoltaico: Claves para Maximizar el Ahorro Energético en Empresas

Descubre cómo maximizar el ahorro energético en tu empresa con la instalación de sistemas solares. Aprende las claves para aprovechar la energía renovable y reducir costes operativos de forma efectiva.

Autoconsumo Fotovoltaico: Claves para Maximizar el Ahorro Energético en Empresas

Seguir leyendo    

Publicado el 17/3/2025

Geotermia vs. Aerotermia: ¿Cuál es la mejor opción para Climatizar tu hogar?

Descubre cuál es la opción más eficiente para climatizar tu hogar: energía aerotérmica o geotérmica. Compara ventajas, costes y rendimiento para tomar la mejor decisión.

Geotermia vs. Aerotermia: ¿Cuál es la mejor opción para Climatizar tu hogar?

Seguir leyendo    

Publicado el 10/3/2025

Avances clave en energía solar para 2025: eficiencia y sostenibilidad

Descubre las últimas novedades que revolucionarán la captación y almacenamiento de energía solar en 2025. Tecnologías emergentes y soluciones innovadoras.

Avances clave en energía solar para 2025: eficiencia y sostenibilidad

Seguir leyendo    

Publicado el 10/3/2025

Optimiza tu sistema solar: claves de diseño para máximo rendimiento

Aprende cómo mejorar el aprovechamiento de tu instalación solar con un diseño inteligente, componentes adecuados y mantenimiento eficaz. ¡Ahorra más y protege el planeta!

Optimiza tu sistema solar: claves de diseño para máximo rendimiento

Seguir leyendo    

Publicado el 4/3/2025

Cómo la Aerotermia Puede Reducir Hasta un 70% el Consumo Energético en Oficinas

Descubre cómo la tecnología sostenible permite disminuir el consumo eléctrico en oficinas hasta un 70%. Conoce sus beneficios, funcionamiento y por qué es la mejor opción para climatización eficiente.

Cómo la Aerotermia Puede Reducir Hasta un 70% el Consumo Energético en Oficinas

Seguir leyendo    

Publicado el 3/3/2025

Ayuda ECOGJU 2021

Cumpliendo con el artículo 3 de la Ley 2/2015, informamos que TECNOVASOL ENERGÍA SOLAR, SLU ha sido beneficiaria de una subvención por parte del Servicio de Empleo y Formación LABORA de la Generalitat Valenciana por importe de 23.940,00 € procedente del plan ECOGJU 2021 (Programa de Fomento de la contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (AVALEM JOVES).

El objetivo de este Programa es fomentar la contratación indefinida por parte de empresas de la Comunitat Valenciana a personas jóvenes de menos de 30 años con cualificación profesional reconocida.

Agradecemos a LABORA y la Generalitat Valenciana su apoyo a las empresas en la contratación de nuevos trabajadores.