Blog Tecnovasol Enero 2025

El papel de la energía solar en la agricultura sostenible: ejemplos prácticos

Descubre cómo la energía solar transforma la agricultura en un sector sostenible y eficiente. Conoce ejemplos prácticos y tecnología innovadora para modernizar tu explotación agrícola. ¡Apuesta por un futuro más verde!

El papel de la energía solar en la agricultura sostenible: ejemplos prácticos

Seguir leyendo    

Publicado el 15/1/2025 en Energia Solar

Paneles solares flotantes: una solución innovadora para espacios reducidos

Descubre cómo los paneles solares flotantes optimizan espacios reducidos, mejoran la eficiencia y promueven la sostenibilidad en proyectos energéticos.

Paneles solares flotantes: una solución innovadora para espacios reducidos

Seguir leyendo    

Publicado el 10/1/2025 en Energia Solar

La importancia de la orientación y el ángulo de los paneles solares: optimiza la producción de energía

Descubre cómo la orientación y el ángulo de los paneles solares pueden maximizar la producción de energía y ahorran costos.

La importancia de la orientación y el ángulo de los paneles solares: optimiza la producción de energía

Seguir leyendo    

Publicado el 7/1/2025 en Energia Solar

Cómo integrar la energía solar en hogares inteligentes: tecnología y sostenibilidad

Descubre cómo integrar energía solar en hogares inteligentes, optimizando tecnología y sostenibilidad para ahorrar y cuidar el medio ambiente.

Cómo integrar la energía solar en hogares inteligentes: tecnología y sostenibilidad

Seguir leyendo    

Publicado el 3/1/2025 en Energia Solar

Ayuda ECOGJU 2021

Cumpliendo con el artículo 3 de la Ley 2/2015, informamos que TECNOVASOL ENERGÍA SOLAR, SLU ha sido beneficiaria de una subvención por parte del Servicio de Empleo y Formación LABORA de la Generalitat Valenciana por importe de 23.940,00 € procedente del plan ECOGJU 2021 (Programa de Fomento de la contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (AVALEM JOVES).

El objetivo de este Programa es fomentar la contratación indefinida por parte de empresas de la Comunitat Valenciana a personas jóvenes de menos de 30 años con cualificación profesional reconocida.

Agradecemos a LABORA y la Generalitat Valenciana su apoyo a las empresas en la contratación de nuevos trabajadores.